Abogados en Maryland Dedicados en Resbalones y Caídas

Abogados en Maryland Dedicados en Resbalones y Caídas

Los accidentes de resbalón y caída son más comunes de lo que se imagina, y muchas veces generan lesiones graves que afectan la vida diaria de quienes los sufren. Frente a estas situaciones, contar con abogados en Maryland dedicados en resbalones y caídas resulta clave para proteger sus derechos y buscar la compensación que corresponde.

Qué Hacen los Abogados en Maryland Dedicados en Resbalones y Caídas

El trabajo principal de los abogados en Maryland dedicados en resbalones y caídas es defender los intereses de personas que han resultado lesionadas en propiedades ajenas por condiciones inseguras. Un resbalón y caída puede ocurrir en supermercados, estacionamientos, edificios de oficinas, complejos residenciales o incluso en espacios públicos. En términos legales, el propietario o encargado del lugar tiene la obligación de mantener las instalaciones en condiciones seguras para quienes las visitan.

Entre las funciones más relevantes de estos abogados se encuentran:

  • Evaluar las condiciones en que ocurrió el accidente y determinar si hubo negligencia.
  • Reunir pruebas como fotografías, reportes de incidentes y testimonios de testigos.
  • Revisar expedientes médicos para documentar el alcance de las lesiones.
  • Presentar reclamos formales ante las aseguradoras o en instancias judiciales.

Este tipo de representación no solo busca compensar gastos médicos, sino también salarios perdidos y el impacto a largo plazo generado por las lesiones.

¿Cuándo se Puede Demandar tras un Accidente de Resbalón y Caída?

No todo incidente de este tipo da lugar automáticamente a una demanda. En Maryland, el marco legal establece que debe existir negligencia comprobable. Para ello, es necesario analizar ciertos aspectos clave:

  • Condiciones peligrosas: El accidente debe haber ocurrido en un lugar con riesgos como pisos mojados sin señalización, escaleras defectuosas, iluminación insuficiente o superficies irregulares.
  • Conocimiento del propietario: Se debe probar que la parte responsable sabía, o debió saber, de la existencia del peligro y no lo corrigió a tiempo.
  • Relación causal: Tiene que demostrarse que la caída fue consecuencia directa de la negligencia y no de la falta de precaución de la víctima.

Además, Maryland aplica la regla de contributory negligence, una norma estricta según la cual, si la persona lesionada contribuyó en alguna medida al accidente (aunque sea mínima), puede perder el derecho a recibir compensación. Este aspecto hace que la asesoría legal sea especialmente importante en este estado.

Estrategias de los Abogados para Negociar con Aseguradoras

Uno de los principales retos tras un resbalón y caída es el trato con las compañías de seguros. Estas entidades suelen ofrecer acuerdos rápidos por montos muy inferiores al valor real de las lesiones. Los abogados especializados de Maryland utilizan diversas estrategias para proteger los derechos de sus clientes:

  • Presentación de un reclamo sólido: Entregando documentación médica detallada, pruebas del lugar del accidente y testimonios que respalden la versión de la víctima.
  • Cálculo realista de indemnización: Más allá de los gastos inmediatos, se consideran terapias de rehabilitación, pérdidas futuras de ingresos y el impacto en la calidad de vida.
  • Negociaciones firmes: Evitando aceptar las primeras ofertas y presionando a la aseguradora con el riesgo de ir a juicio.
  • Uso de expertos: En ocasiones, se recurre a peritos médicos, ingenieros o especialistas en seguridad para reforzar la solidez del caso.

Este enfoque busca equilibrar la balanza frente a compañías que cuentan con amplios recursos y equipos jurídicos preparados para minimizar pagos. Con un respaldo adecuado, la persona lesionada aumenta sus posibilidades de obtener una compensación justa.

Honorarios y Costos de Contratar un Abogado en Maryland

Un aspecto que preocupa a muchas personas tras un accidente es el costo que representa contratar ayuda legal. Los abogados en Maryland dedicados en resbalones y caídas trabajan bajo el esquema de honorarios contingentes. Esto significa que no se cobra al inicio del proceso, sino únicamente si se obtiene una compensación a favor del cliente.

El porcentaje suele variar, pero generalmente oscila entre un 30% y un 40% del monto recuperado. Además, es importante considerar que existen otros gastos asociados al caso, como honorarios de peritos, costos por copias de expedientes médicos o tarifas judiciales. Estos cargos adicionales se suelen descontar del resultado final de la reclamación.

Este sistema de pago tiene como objetivo brindar acceso a la justicia a personas que, de otro modo, no podrían asumir altos costos iniciales. De esta manera, el abogado comparte el riesgo del proceso con la persona lesionada, alineando sus intereses con los de su cliente.